Los 7 dioses de la fortuna

Los siete dioses de la fortuna

En Japón hay siete deidades llamadas “Shichi fukujin” (siete dioses de la fortuna) de las cuales la gran mayoría fueron importadas de China y algunas tienen su origen en India. Las figuras de estas deidades pueden ser vistas a menudo en negocios, templos y muchos otros lugares ya que cada una simboliza cosas relacionadas con la salud, la prosperidad, la longevidad y la felicidad. A continuación veamos lo que representa cada uno de estos dioses de la fortuna.

Dioses de la fortuna - Flickr photo credit: Ryuta Saitoh
Hotei: El dios de la abundancia y la buena salud. Uno de los más conocidos en occidente. Suelen confundirlo muchas veces con Buda, pero no, ¡es un dios de la fortuna!. Esta simpática deidad que casi siempre se la representa con bolsas de oro y regalos, esta más que presente en los negocios de todo el mundo por su fama de atraer abundancia a la gente digna. Es reconocido en el mundo del Feng shui (geomancia China) como una figura muy beneficiosa para tener en el hogar, y en otras épocas Hotei también era considerado como el Papa Noel de Japón.

Hotei - Flickr photo credit: Hideyuki KAMON
Jurōjin: El dios de la longevidad. Conocido como el inmortal de la dinastía Song, es representado muchas veces con ciervos ya que son sus mensajeros, y también con tortugas ya que simbolizan la longevidad en oriente.Tiene un pergamino en el cual escribe la vida de las personas.

Jurōjin - Flickr photo credit: TANAKA Juuyoh (田中十洋)
Fukurokuju: El dios de la felicidad y la sabiduría. Es representado con una gran cabeza y una larga barba. Siempre está sosteniendo un bastón y un pergamino. En muchos lugares también se cree que simboliza la longevidad.

Fukurokuju - Flickr photo credit: M-Louis
Bishamonten: El dios de los guerreros y la fortuna. Siempre es representado sosteniendo una afilada lanza y una pequeña pagoda. También simboliza la dignidad, la fe y la perseverancia.

Bishamonten - Flickr photo credit: Satoshi Kobayashi
Benzaiten:  Diosa del arte y el conocimiento. Esta deidad de origen hindú es representada con un Biwa (Instrumento utilizado en la música clásica japonesa) debido a que el objetivo de esta deidad es proteger el arte y las ciencias.

Benzaiten - Flickr photo credit: TANAKA Juuyoh (田中十洋)
Daikokuten: Dios de la riqueza y el comercio. Se suele representar sentado sobre fardos de arroz,  y siempre sosteniendo un martillo mágico llamado Uchide no Kozuchi, y también suele llevar un saco de tesoros.

Daikokuten - Flickr photo credit: Zengame
Ebisu: Es el dios de los pescadores y mercaderes. Es la única deidad de origen remotamente japonés entre los Shichi fukujin. Las figuras de esta deidad se la suele representar con un bacalao y la pueden encontrar siempre en restaurantes y negocios relacionados al mundo de la pesca.

Ebisu - Flickr photo credit: Nikita
Los siete dioses de la fortuna también suelen estar representados con un barco llamadoTakarabune o “Barca del tesoro”, ya que según las creencias, ellos llegan en año nuevo en este barco para repartir fantásticos regalos a las buenas personas.

Fuente: Blog Mirando hacia Japón

0 comentarios:

Publicar un comentario

.

.

.

.