Los mejores competidores de Goju ryu de la historia /Actualizado

En el siguiente artículo os voy a mostrar los que han sido y son los mejores competidores a nivel mundial (WKF) que practican el estilo Goju Ryu en la modalidad de kata.

A lo largo de la historia de los campeonatos mundiales y continentales hemos pasado por diferentes modas en cuanto a katas, al principio desde los años 70 hasta mediados de los 80 el estilo Shotokan-Ryu era el estilo dominante en las competiciones de katas a nivel global. Gracias a la aparición de Tsuguo Sakumoto y al Ryuei Ryu , los estilos okinawenses hicieron su aparición en la élite mundial de katas.
Entre finales de los 90 y principios del 2000 el Goju Ryu tiene su mometo de gloria y es el estilo de moda, siendo reemplazado por el Shito Ryu que estuvo de moda hasta hace bien poco, dando lugar a una profesionalización por parte de los competidores de kata, los cuales ya no solamente hacen y compiten con los kata de su estilo sino que empezaron a competir con katas diferentes a los que se practicaban en sus escuelas.

Estos son los mejores competidores de antes y de hoy que han dado las escuelas del estilo Goju Ryu:

1. Atsuko Wakai  ( Japón)

Sin duda la mejor competidora femenina de la historia de la WKF y por supuesto la mejor competidora que ha dado una escuela de Goju Ryu, en concreto proviene de la rama Seigokan.
Ha ganado la friolera de 4 Campeonatos del mundo seguidos! desde 1998 a 2004, teniendo en su haber un Record Guiness y numerosos reconocimientos mundiales por ello.
Resultado de imagen de wakai karateResultado de imagen de wakai karate
Resultado de imagen de wakai karate

2. Sandra Sánchez ( Spain)

La española Sandra Sánchez es sin duda una de las mejores competidoras de kata que hay actuamente  a nivel mundial. En 2015 , 2016,2017 y 2018 ha finalizado como número 1 del rankig mundial, y ha ganado la medalla de oro  en el último campeonato del mundo de Madrid. Sus orígenes son en Goju Ryu de la rama del maestro Yamashita (Goju Kai) aunque también practica katas de Shito Ryu . Se nota que se siente más cómoda con los katas de la zona de Naha(Kururunfa,Suparimpei,Paiku,Annan,etc) aunque trabaja con gran calidad el kata Chatan Yara no Kusanku.

Resultado de imagen de sandra sanchez campeona del mundo

Resultado de imagen de sandra sanchez karate
Resultado de imagen de sandra sanchez karate
Resultado de imagen de sandra sanchez karate
Resultado de imagen de sandra sanchez karate
Resultado de imagen de sandra sanchez karate

3. Ryoki Abe (Japón)

Ryoki Abe fue Campeón del mundo en 1998 completando un año glorioso para el Goju Ryu de competición. Abe proviene de la Goju Kai y se hizo también famoso por ser el protagonista de los videos que muestran los Shitei kata de Goju Ryu. El estilo de Abe se caracteriza por tener unas transiciones y posiciones prácticamente perfectas.
Resultado de imagen de Ryoki AbeResultado de imagen de Ryoki AbeWolrd class seminar 2017

4. Suzuko Okamura Hamasaki (Japón)

Campeona del mundo en 1980 , Suzuko fue la precursora, sola en un mundo de competición dominado por el Shotokan masculino, que consiguió abrirse un hueco y ganar ese preciado primer campeonato mundial femenino de la historia. En la actualidad sigue dando clases y vinculada a la Goju Kai.

Resultado de imagen de Suzuko Okamura Hamasaki
Resultado de imagen de Suzuko Okamura HamasakiImagen relacionada

5. Damián Quintero (Spain)

El español Quintero es campeón del mundo en kata por equipos y actual subcampeón del mundo. Ha acabado 1º del ranking mundial en los años 2015 y 2016. Empezando en el gimnasio Goju Ryu Torremolinos (Malaga) perteneciente a la Goju Kai, tiene un palmarés impresionante a nivel continental y nacional. Un oro en kata por equipos en el año 2014 y dos platas en los mundiales de 2016 y 2018.

Imagen relacionada
Resultado de imagen de damian quintero karate
Resultado de imagen de damian quintero karate
Resultado de imagen de damian quintero karate
Resultado de imagen de damian quintero karate



6. Tetsuya Furukawa (Japón)

El actual coach nacional de Japón en referente a kata, tuvo una agridulce trayectoria como competidor, a pesar de ser campeón nacional en varias ocasiones, solamente pudo representar a japón en torneos continentales pero con éxito. Sus videos de técnica de kata son buenísimos.

Resultado de imagen de tetsuya furukawa karateResultado de imagen de tetsuya furukawa karateResultado de imagen de tetsuya furukawa karateResultado de imagen de tetsuya furukawa karateResultado de imagen de tetsuya furukawa karate

7.Emiri Iwamoto (Japón)

Emiri es la nueva promesa del Goju Ryu, la hemos visto competir de manera espectacular en París y en la Premier, una técnica muy buena y un estilo moderno de kata.


Resultado de imagen de Iwamoto Emiri


Resultado de imagen de Iwamoto EmiriResultado de imagen de Iwamoto Emiri
Resultado de imagen de Iwamoto Emiri


Esto es todo por ahora, saludos.

Related Posts:

  • Libro : Pinan Kata Ficha del libro Título:  Pinan Kata Autor:  Keiji Tomiyama Publicado en : 2006 Tapa blanda: 200 páginas Editor: Empire Books Idioma: Inglés Precio aproximado: 17-90€ Comentarios Los… Read More
  • Libro: Okinawan KarateFicha del libro Título: Okinawan karate,teachers,styles and secret techniques Autor:  Mark Bishop Publicado en : 1995 Páginas: 199 páginas Editor:  Tuttle Idioma: Inglés … Read More
  • Asociaciones de Karate, un lastre de difícil solución. ¿Haces karate? -Si ¿Qué estilo de karate practicas? -Shito Ryu Ohh que bien, de qué rama,¿Shito kai, Inoue Ha, Hayashi Ha? Este tipo de convrsación es habitual hoy en día, las etiquetas gustan mucho y no basta con hacer kar… Read More
  • Libro : Karate do shito ryu , La Voie de la TraditionFicha del libro Título: Karate do shito ryu , La Voie de la Tradition Autor:  Hidetoshi Nakahashi Publicado en : 2005 Páginas: 112 páginas Editor:  Européenne de magaz… Read More
  • Libro : Shito Ryu Karate Masters Ficha del libro Título:  Shito Ryu Karate Masters Autor:  J. Fraguas Publicado en : 2017 Tapa blanda: 330 páginas Editor: Empire Books Idioma: Inglés Precio aproximado: 35-40€ Coment… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

.

.

.

.