Entrenamiento funcional en Karate tradicional

La gran generalidad de los movimientos del KARATEDO se basan en la fuerza de las piernas, el giro de la cadera y la proyección de una extremidad por explicarlo de una manera general y sin evaluar el impacto o el agarre  que es la culminación de la técnica y el fin de esta. El trabajo de entrenamiento funcional para KARATEDO debe ser necesariamente tener en cuenta esta cadena biomecanica, PIERNAS-CADERA-EXTREMIDAD.Por lo cual el entrenamiento debe de centrarse en el EL TREN INFERIOR-ZONA MEDIA-TREN SUPERIOR, y no necesariamente aislados mucho mejor seria involucrar los 3 o 2 de ellos.  A su vez el entrenamiento debe de tener en cuenta las variantes que el cuerpo tiene para generar ENERGÍA necesaria para producir los movimientos, que son la forma AEROBICA y la forma ANAEROBICA. La AEROBICA involucra al OXIGENO y la ANAEROBICA no lo involucra. El entrenamiento AEROBICO demanda mucho OXIGENO y solicita especialmente al sistema CARDIOVASCULAR y RESPIRATORIO, la principal característica es la baja intensidad y la larga duración. En el entrenamiento ANAEROBICO la obtención de ENERGÍA se hace de fuentes mas inmediatas y sin OXIGENO, como son el ATP generado en las células en la MITOCONDRIA, otras fuentes son la FOSFOCREATINA (pc) y la GLUCOSA. Los ejercicios ANAEROBICOS son de alta intensidad y baja duración y su trabajo se centra en el fortalecimiento MUSCULO-ESQUELÉTICO, claro esta que el consumo rápido de estas fuentes de ENERGÍA demanda OXIGENO  para su reposición.

chi ishi2
KARATEDO tiene su propio sistema y herramientas de trabajo de entrenamiento que como cualquier entrenamiento funcional no solo busca crear fuerza especifica si no también la sensación de la técnica como dice CHOJUN MIYAGI “SE PRACTICA PARA PERFECCIONAR EL KATA Y PARA DESARROLLAR FUERZA Y POTENCIA EN TODO EL CUERPO” y en opinión de CHOKI MOTUBU “SON FUNDAMENTALES DESDE LOS TIEMPOS FUNDACIONALES DEL ARTE”. El origen de estas herramientas o de algunas de ellas es CHINA. Una de ellas usada tanto en RYUKYU como en CHINA es el NIGIRI GAMI(JARRAS) que no solo busca trabajar el agarre si no también TRAPECIOS,PIERNAS y ZONA MEDIA(CORE para el fitness) para estabilizar la postura.jarras1
El CHI ISHI que tal vez viajo desde la INDIA a CHINA y RYUKYU es otra de ellas, pero su función en KARATEDO es la de fortalecer la fuerza de agarre sobretodo del meñique recordemos que la mejora de la fuerza de los dedos fortalece el antebrazo ya que muchos de lo músculos de estos se insertan en el antebrazo. El CHI ISHI fortalece no solo la mano y el antebrazo si no también el DELTOIDES,DORSAL,PECTORAL,ZONA MEDIA Y PIERNAS
chiisi1
Pero el entrenamiento no debiera solo limitarse a las herramientas propias de las RYUKYU, si no también siguiendo el ejemplo de MIYAGI que introdujo el KONGOKEN en 1930 después de su viaje por HAWAI. Podemos introducir Por ejemplo PESAS RUSAS (KETTLEBELL) estas al igual que muchas otras son adaptaciones de herramientas cotidianas al uso del entrenamiento.En el siglo XVIII estas eran usadas como contrapeso para balanzas, luego pasaron a usarse como objetos de lanzamientos en competencias de fuerza y para el siglo XX ya eran usadas por los atletas de deporte de potencia. Estas muy útiles por su forma de bala de cañón con un agarre, para movimientos balísticos y dinámicos utilizando todo el cuerpo para moverlas.pesa rusa2elastic-band-exercise
Otra herramienta que podemos introducir son las BANDAS ELÁSTICAS muy utilizadas para poner resistencia al gesto técnico a entrenar, venidas del mundo de la FISIOTERAPIA fueron adaptadas al mundo del entrenamiento.
Muchas otras herramientas pueden ser adaptadas al mundo del KARATEDO, lastres, escaleras de coordinación,barras y mancuernas.mancuernas. Teniendo en cuenta las características del KARATEDO  la imaginación es el limite.
pesa rusa511154808_890094391064700_8707094569089440252_o

0 comentarios:

Publicar un comentario

.

.

.

.